El
cáncer es, también en el mundo animal, una lacra muy preocupante. Nuestras mascotas
no se libran de una enfermedad cuya dureza habla por sí sola y que requiere arduos
tratamientos para superarla. Afortunadamente, la ciencia avanza y con
ella las terapias. Gracias a la investigación y los saltos tecnológicos de
la industria veterinaria, los tratamientos se hacen cada vez más efectivos y
fiables.


Hace
unos días, el Hospital Veterinario Guadiamar fue testigo de la presentación de
Palladia, un producto que promete mejorar la terapia oncológica. Gracias a
su principio activo, toceranib fosfato,
Palladia actúa como un inhibidor de los receptores de la tirosina quinasa que
bloquea selectivamente la actividad de múltiples receptores de las células
cancerosas y endoteliales (inhibidor
multiquinasa), deteniendo el crecimiento del tumor e induciendo su regresión. Se
trata de un importante logro en el ámbito de la terapia oncologica
multidirigida. Palladia está disponible en
comprimidos recubiertos de 10, 15 y 50 mg de toceranib fosfato (no divisibles).
Junto
a la presentación de Palladia, tuvimos la suerte de contar con la presencia la Dra. Palma García en el
acto. De su mano nos acercamos un poco más a la gran utilidad en el tratamiento
del mastocitoma canino, así como las puertas que pueden abrirse para el tratamiento de otros procesos oncológicos.
Desde
el Hospital Veterinario Guadiamar queremos agradecer especialmente la labor de
todos esos profesionales que hacen posible una mejora en la calidad de vida de nuestras
mascotas. En este caso, el responsable del nuevo medicamento es Pfizer, compañía
gracias a la cual fue posible el acto. Junto a ellos y a todos los asistentes,
vivimos una interesante jornada en la que aprendimos un poco más sobre un tema
muy importante para la salud animal. ¡Gracias a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario